Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the ns-cloner-site-copier domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/html/wherex-web/wp-includes/functions.php on line 6121
Innovación en los servicios de licitaciones B2B: Wherex, se presenta en “Desafío Digital” de Radio Agricultura - Wherex 2025

Radio Agricultura compartió junto a Felipe Manterola, co-fundador de Wherex en el programa “Desafío Digital”. Ahí, el conductor Alex Tudor, connotado ingeniero comercial y el panelista Roberto Camhi, fundador de Mapcity, conversaron sobre esta innovadora herramienta que provee servicios de licitaciones para proveedores y empresas compradoras.

Wherex es una plataforma digital de compras y ventas de insumos y servicios industriales. Conecta la demanda de grandes empresas con todos los posibles oferentes de una red de más de 17.000 proveedores, a través de inteligencia artificial y data analytics.  Así, logra generar procesos de licitación y cotización más competitivos, transparentes, trazables y eficientes.

Manterola ideó esta plataforma luego de atestiguar los problemas de competencia y transparencia que existían en la industria salmonera, específicamente en cuanto a los procesos de licitación. Sin embargo, él y su socio Juan Carlos Hurtado  tardaron poco tiempo en notar que esas mismas complejidades se repetían en otros mercados también. 

No obstante, el ejecutivo hizo una importante precisión al momento de referirse a la importancia de la competencia en los procesos de licitación. “Nosotros somos holísticos a la hora de comprender qué es la competencia. No es un término que tratamos solamente en cuanto al precio. También incorporamos variables ambientales, de calidad, de puntualidad, de certificación, si el proveedor es local o no, si es una pyme o no. Cuando tú como empresa tomas la decisión de contratar a los proveedores, puedes ver y elegir en base a todos esos criterios”. 

Los beneficios

Actualmente las grandes empresas cuentan con sus propios servicios de licitaciones conocidos como “legacy” o “end-to-end”. Sin embargo, lo que ofrece Wherex es distinto y más completo. A diferencia de dichas plataformas, Wherex resuelve a cabalidad la falta de competencia en los procesos de licitación. “Las cotizaciones que la plataforma ofrece son finalmente un medio para llegar a ese fin, a esa competencia óptima. Nosotros generamos una lógica de marketplace en donde las empresas pueden encontrar a aquellos proveedores que todavía no conocen”. 

Las grandes empresas, en promedio, ahorran entre un 7% y 12% en sus áreas de compra a través de Wherex. Pero cuando contratan proveedores en el área de servicios esa cifra se eleva, generando entre un 15% y 25% de ahorro. Ya que esta plataforma funciona con Inteligencia Artificial, es capaz de detectar oportunidades de ahorro tras el análisis de billones de datos. Por lo tanto, el equipo de Data Science de Wherex entrega periódicamente reportes a sus clientes para ayudarlos a generar mejores y más eficientes patrones de compra. 

También podría interesarte

28 septiembre, 2021 | 2mins

Conoce los 5 beneficios de automatizar áreas de abastecimiento

23 septiembre, 2021 | 2mins

Marc Andreesen tenía razón: el software se comió al mundo

8 septiembre, 2021 | 3mins

Disparo de los costos tras pandemia y su efecto en abastecimiento de empresas

Suscríbete a nuestro Newsletter y entérate de nuestras novedades

    Quiero Cotizar